El escenario siempre listo, espectadores vienen y van, buses, carros, bicis. Concierto sin fin para dos flautas, al loco del flautín no “le sonó la flauta”. LOS DÍAS VIVIDOS Y POR VIVIR
Días de encierro días de libertad entre puertas y ventanas de rama en rama escuchar la radio entonar trinos es prisión es canto
PURIFICACIÓN BARBOSA FLOREZ
_______________________________
FINES DE SEMANA
Mi abuelo y mi papá solían jugar al fútbol, hasta que mi abuelo colgó los guayos. INMORTAL
Se burló de la muerte; en una efigie se transmutó para siempre.
JESSICA VANESSA SANTOS OSORIO
_______________________________
SADE
Le dijo el reo al escritor: – Perdone usted, un día me senté a escribir y tuve la sensación del demente. Él dice locuras y extrañezas sin temor a ser juzgado y todos lo aceptan ¿No ve que está loco? Lo descubrí tarde, no he luchado como usted que estudió. Le he robado su título y me lo he puesto yo; por eso estoy aquí, pero ¿Qué puedo hacer, si al escribir encuentro la locura que me lleva a la absoluta libertad? CAMBIO DE VIDA
Si el gracioso lobo hubiera sabido que comerse a la dulce ancianita le traería la gota, la artritis, la hipercolesterolemia, los virus del Herpes Zoster, la diabetes y la hipertensión y que comerse a Caperucita le valdría que le abrieran la panza sin anestesia, asepsia, puntos y postoperatorio, más la infección por las piedras, sin duda sería vegetariano.
ANGÉLICA MARÍA BETANCOURT
_______________________________
PRESENTE VIVO
Doña Pertenencia disfruta la puesta de sol en la playa. ¡Acude a diario sin falta! Observa cómo la calidez besa la arena blanca, mientras las aves sobrevuelan el paisaje. Ella, ligera como el aire sin posesión alguna, pero teniéndolo todo, es la envidia de los demás pues puede tomarse el tiempo para observar, registrar y disfrutar cada momento del día. Pertenencia, poco comprendida y, sin embargo, dueña de su libertad, de su aquí y de su ahora… Simplemente sonríe frente al paso acelerado, desatento y preocupado de los demás porque sabe que un día se darán cuenta de que cada quien es “Pertenencia”. ESCUCHA PROFUNDA
¡Despierta, que es tarde! dice mi consciencia. - ¿Tarde para qué? le digo yo. Me responde: -Tarde para Vivir.
DORA EDILMA VENEGAS ESPINOSA
_______________________________
PINUS RADIATA
Ella, joven y siempre contra el tiempo, siempre convenciéndose, justificándose. Se cristalizó en sus ojos una imagen simple: la vida aconteciendo en una plántula de pino bajo el sol de los venados... Hoy, un recio bonsái acompaña a la mujer de piel mustia, en un tiempo indecible, sin prisa, sin condenación alguna. Sonriendo, contempla su bella miniatura.
UN BACHE EN EL AMOR
Él, con el timón de la bici al mando y sin intención alguna de esquivar el gran bache a 5 metros en frente; ella con visión panorámica reducida en el banco de atrás, alegaba sin parar. La inevitable pirueta detuvo su voz y desató un estallido de risas. Hay mil formas de decir te quiero.
FRANCY CAROLINA CASALLAS CUERVO
_______________________________
EL HOMBRE CUCARACHA
De nuevo en el estudio, me miro al espejo. En mis ojos hallo un par de turmalinas negras. De mi piel aflora un bello armazón o, a lo mejor, solo es una gran mancha de colores amaderados con tonos caramelo. Desde los omoplatos emergen unas tegminas. Por mi pecho y abdomen encuentro regados algunos puntos por donde intento respirar, aunque parezca imposible. A mis extremidades adhirieron unas puntillitas que me otorgan mejor movilidad. Sin embargo, hoy he vuelto porque siento que me hace falta un nuevo juego de antenas.
HORA DE TOMAR EL SOL
Trastabillando el anciano sale de su casa, arrastra consigo una silla. Se sienta allí a esperar si para mañana habrá desaparecido su dolor.
ANDRÉS CALDERÓN PIÑERES
_______________________________
DISONANCIAS
La furiosa plancha brota humo por sus vertientes, mientras la cámara fisgona se regodea a carcajadas perpetuando el efímero instante en lo eterno.
CULTO
Pasé toda la mañana viéndote dormida en silencio. Aguanté hasta no sentir el brazo en el que estaba recostado, lo sacudí y poco a poco volvió a circular la sangre. Delicadamente alcé las cobijas y fui a preparar café, esperando la efervescencia del agua te veía de reojo y una genuina sonrisa salía de mi rostro. Suspiré y, entre tanto, imaginé cubrirme con tu abrigo de piel de gato.
BASTIAN FELIPE MADIEDO MONCADA _______________________________
EXTINCIÓN
Zhuang Zhou se soñó mariposa. Ya en la vigilia trataba de recuperar aquellas vivencias que percibió. Por momentos sentía cansancio, como si hubiera volado 4.500 kilómetros. Aunque a veces era simplemente Zhuang Zhou que se había extraviado en su meditación. Sin embargo, del sueño un día se incorporó, al final de un viaje migratorio anticipado, y al momento de arribar a su destino, descubrió el bosque arrasado y el néctar envenenado. Trató inútilmente de huir remontando los campos de cultivo y, enfrentándose al viento y la lluvia insensible, murió. No se dio cuenta de que era la última de su especie.
MORALEJA
El tigre blanco bajó del taburete y, despojándose a su vez de su atuendo colorido, desistió de realizar los movimientos que tanto le incomodaban. Renunció igualmente a su nombre artístico y se abalanzó sobre el domador. Desde entonces, dejaron sus roles de fábula.
VÍCTOR ALFONSO OVELENCIO BALLÉN
_______________________________
ROMPIMIENTO
Recogí los pedazos, los arrojé.
ANUBIS
Es negra, lánguida, obtusa, prepotente, milenaria, torturadora, obscena, pálida. Levita desde y hasta los confines del lugar, se sugiere tenebrosa, quienes la han visto le temen, otros se resignan. El soldado, al verla de frente dijo:
¡Es un ángel! ¡Es un ángel!
MARIA NUBIA JIMÉNEZ ESPINOSA
_______________________________
DERECHOS DE AUTOR
Por supuesto, el cuerpo lo encontraron en mi casa. Yo lo maté; no lo puedo negar. No sé quién era; nadie lo supo. No encontraron rastros de su identidad por ningún lado; nadie lo reclamó; parecía que hubiera surgido de la nada. Llegó a mí porque coloqué un aviso clasificado: “Se necesita a alguien para ser asesinado”. No hubo preguntas; él tan solo aceptó. Entonces urdí la forma de cómo le iba a dar muerte. No fui juzgado por delito alguno. En el lugar de donde vengo puedes matar a alguien que no esté registrado como ciudadano del país o de otro país del mundo. El cadáver lo reclamé, me pertenece, soy el autor del asesinato, lo registré, el juez me otorgó la propiedad. En mi país se respetan las leyes.
AMOR INADVERTIDO
En aquella reunión sólo Juana se percató de su presencia. Le atrajo su mirada ausente, el sonido sereno del latir de su corazón, el ritmo de su respiración calmada, su intangibilidad cautelosa. Él no se enteró de que ella existía. El hombre invisible carece de la intuición que le permite percibir frente a sus narices a una mujer invisible.
ANTONIO ALBERTO CASTRO SILVA
_______________________________
SUEÑO LÚCIDO
Eran él y el universo. Venció los muros.
ATENTADO
Atónitas, mueren en silencio las paredes taciturnas,
en su anhelo delirante, con el secreto impenetrable.
JULIÁN CUERVO GÁLVEZ
_______________________________
LA SELECCIÓN
Me despierto y hace un frío que, aunque me congela, sé que es lo único que tengo para conservarme. Sólo espero que abran esa insufrible puerta y por fin me seleccionen.
Veo que se prende la luz, y sale mi amigo tomate. Por la noche, creo tener otra oportunidad, pero fue una falsa alarma. Escogen a la parejita de delgados jamón y queso. Pienso; bueno, por fin se podrán fundir juntos.
Inicia un nuevo día y la situación se complica, porque empiezo a oler maluco, seguro debí terminar en la nevera de un soltero. Escucho cómo se mueve la puerta, pero ya no tengo fe en que la mano me seleccione. Sin embargo, sorpresa, ya no siento frío.
Me sentí realizado porque cumpliría con mi destino. Empiezan a hacer dizque “unas Julianas” conmigo. La verdad, ni las conozco. Comienzo a sentir cosquillas y adormecerme.
¡De pronto escuché lo que nunca imaginé
y me sentí tan afortunado!
- Pues sabes ¡Me importa un pepino!
- le gritó ella a él, mientras me sujetaba con su mano.
Lloré y fui tan feliz.
Yo, un humilde pepino, a un humano le importé.
DESEO
Suspiró al cielo
por no brillar en el firmamento
la estrella de mar.
YULY ANDREA GUZMÁN ROJAS
_______________________________
DESTELLO
En ese instante de luminiscencia se detiene el tiempo para siempre. Los colores quedan estampados en papel sin cambiar su postura; no juegan entre ellos, solo se miran estáticos obedeciendo a la orden que fue dada por el pulsar del obturador. No solo quedan atrapadas imágenes. En ellas habitan risas, llanto, aromas y otras nostalgias encuadradas imperceptibles.
VUELTAS
Estoy segura de que, si das una vuelta a la derecha, te haces nube; si giras a la izquierda, te vuelves pájaro. Por favor, no te quedes en la mitad; te puedes hacer luna y no sabría qué hacer si no te puedo bajar del cielo.
ANA SOFÍA SARMIENTO PILONIETA _______________________________
EL HOMBRE
Sin saber, despertó el mono.
VUELO DE GOLONDRINA
Y ella saltó desde el piso 18. Revoloteó por el barrio, se extendió cubriendo la ciudad, planeó las montañas hasta las profundidades del mar, se elevó hasta los confines del espacio. Luego cayó.
EDGAR FRANCISCO OTÁLORA BOHÓRQUEZ
_______________________________
MIEDO
El día en que la citaron para declarar en contra de
“El Gallinazo”, Sandra Soto llegó a la estación de policía. Después de que le pidieran sus datos, reconoció al violador y procedió a escribir su testimonio delante del comandante y del fiscal. No se demoró mucho; lo entregó y se fue a trabajar. Al tomarlo como prueba, notaron que lo escribió en tercera persona. Luego, ellos llamaron, pero contestó su hija, quien les dijo que no estaba en casa. Después de que le explicaron la declaración de su madre, la mujer les dijo:
-Por ahora ella no dirá nada más. Gracias.
SOBRENATURAL
Al ver aquella alma en pena, sólo cerró sus ojos y pronunció el Padre Nuestro pensando en ayudarla. Escuchó que ella le dijo “Gracias” y pudo irse tranquilo a casa.
MARÍA VICTORIA VILLALOBOS FIERRO
_______________________________
GUARDIÁN DEL TIEMPO
Sin apartar la vista del presente,
en cada etapa de la vida el vigía
escruta en el pasado y futuro cada
acción realizada por el hombre.
Segundo a segundo, verifica que el día de hoy sea aprovechado a plenitud
… Lo sorprendente es que ¡el tiempo
más recordado… es por lo general
el tiempo perdido!
TAREA
¡Expriman su imaginación y describan al “monstruo ficticio” más terrorífico que puedan!, pedí a mis alumnos… Juanito lee: Vive en el agua muchos años, tiene ventosas en los extremos de su cuerpo, tiene boca con tres mandíbulas y cientos de colmillos; no tiene esqueleto, es un gusano formado por anillos, muy flexible, color café, negro o rojo, hermafrodita, con dos cerebros, cinco pares de ojos y se alimenta con sangre de seres vivos…
Buen intento, Juanito, pero este ser existe…
¡Es la sanguijuela!
RODOLFO ARTURO GONZÁLEZ BECERRA
_______________________________
VOLÁTIL
Te has consumido en mi cuerpo, cada vez te extraño más, deseo tenerte en mis manos, embriagarme de tu aroma y ese calor que produces estando dentro de mí.
Te llevo en mi cuerpo; aun mejor, en mi sangre,
te apoderas de mi esencia y me haces sonreír.
Qué poder tienes que te anhelo día a día.
¡Salud! ¡Qué rico Brandy!
MATICES DE AMOR GIRAN ALREDEDOR DEL SOL
A mi hermano Carlos Enrique
Siempre ángel que sin alas vivió.
Rayo de luz, fortaleza total.
Ahora libre, brilla en la eternidad.
MARTHA ELOÍSA HOFFMANN IMEDIO
_______________________________
EL ÚLTIMO DÍA
Acompáñame, cierra los ojos, tu misión ha terminado
¿Quién eres?
ALTER EGO
Perennemente codició ser otra persona. Al mirar hacia atrás ya era demasiado tarde. Su epitafio había sido escrito.
FABIÁN ANDREY ZARTA ROJAS
_______________________________
FIASCO
Anhelaba ser escritor, intentó el malabarismo de las palabras, pero no había malla de protección
INSEPARABLE
La oscuridad y la noche le producían temor. La pasó en vela, salió a caminar cansado y al mirar atrás, una sombra lo seguía.
BUENA INTENCIÓN
Caminó con el propósito de hacer obras de caridad,
encontró una calle ciega y no hizo nada por ella.
GUSTAVO GARCÍA CÁRDENAS
_______________________________
DISTRAÍDO
Caminaba por la calle, tuvo un destello, observó una mujer bella, vestida de rojo, pensó en voz alta:
-Oh, Tal como la soñé
En ese momento se desplomó y falleció en la mitad de la calle.
GRAFEANDO
Tomando café,
decidió reescribir lo que jamás había pensado escribir.
JORGE ALBERTO RUIZ GONZÁLEZ
_______________________________
MARYL IN
De cabello rubio y labios rojos.
En una tumba yacen la gloria y la desgracia en un mismo ser.
DANIELA URREA GARZÓN
_______________________________
LÉMUR
Caminaba como sonámbulo, como atrapado en un sueño del que no podía despertar; sus pensamientos estaban lejanos, estaban en la calle donde se quedó la ilusión, en esa calle donde fue la última vez que la vio y al pasar cerca de ese lugar le pareció verla, se dio media vuelta, la alcanzó, pero ella no lo reconoció y siguió su camino. En su mente seguía pasando una y otra vez su hermoso rostro y los pensamientos continuaban preguntándole ¿Era ella o acaso uno de los fantasmas que deambulaban por la calle de San Bruno?
LA CURA
La locura será el remedio o será sólo el comienzo de la enfermedad o será la felicidad de sentirse libre, y si la enfermedad nos quita la inmortalidad pues le hallaremos una cura buscando en nuestro cerebro los comienzos de locura que nos han de llevar a la trascendencia como cura.
La locura lleva implícita la cura y perdiendo un poco la vergüenza como quijotes iremos escribiendo palabras de locura y por eso “Mal que no tiene cura, quererlo curar es locura”.
MIGUEL ÁNGEL SALAZAR MAYORGA
_______________________________
EL HÁBITO NO HACE AL MONJE
La niña traviesa se pregunta, ¿Un hábito?, ¿Qué es eso?
¿Tía porque tienes eso en la cabeza?
¿Debajo de esas naguas tienes ropa? ¿Tienes pelo?
…Con el tiempo al crecer la vio llorar.
APARIENCIAS – POCAS NUECES
El oso despertó asustado. Hay ruido, mucho ruido.
¿Qué será? Escucha cauteloso, mira y olfatea.
En la oscuridad, entre aquellos árboles viejos y quebrados, apresuradas corren las ladronas.
BLANCA ELENA LÓPEZ ORTEGA
_______________________________
ECOSISTEMA
Las libélulas rojas, salen a mares cuando los de arriba botan
los cuerpos para que floten en el río, dijo don José mientras cubría con tierra el cuerpo de su hijo.
QUE CUENTA DEL MOMENTO EN QUE LOS MOLINOS SE VOLVIERON MONSTRUOS, DEVORANDO LAS TIERRAS DE HOMBRES BUENOS Y UN EJÉRCITO DE OVEJAS ATACÓ A LOS HABITANTES DE UNA NACIÓN
¡Dulcinea, el Quijote ha muerto!
YENNY ALEXANDRA CASTRO SILVA
_______________________________
PARÁBOLA
Era ella ser humano, en el árbol se subió, al bajar quebró
el tesoro, nunca lo recuperó.
CORAZÓN DE CARACOL
Invencible como el plomo, sin vértebras,
se quedaba componiendo una canción.
BERNIDT ESMERALDA MARÍN ROMERO
_______________________________
VIDEO
ENTREVISTA CON
QUIBERNE RADIO Y JEISON REINA -----------------------------------------------------O----------------------------------------------------- Cuando era niña recuerdo los zapatos nuevos, el día que los usé por primera vez, agachaba la cabeza de seguido y a hurtadillas y en cada mirada renovaba la alegría de estrenar. Después de ese día, solo los lucía para salir, sino era así, debía ponerme los zapatos viejos, recortados en la punta para liberar mis dedos y prolongar su duración, hasta que ellos casi tocaban el piso. ¡Ahora mi closet reboza de zapatos, por fin entiendo la manía de almacenar pares, para no romper con la felicidad al mirar abajo!
Angélica María Betancourt EDUCACIÓN INGENUA Un anciano decadente se jacta de “sabiduría” por su permanencia en el
tiempo. Osado y convencido de seguir en el poder para perpetuar la ceguera de
algunos de sus hijos, abre la puerta un día cualquiera y se encuentra con que
uno de ellos, el más infante y rebelde; le encara diciéndole: - Tu momento pasó y ni te has dado cuenta. Si tan sólo hubieses escuchado a
mis hermanos, no habría sido necesaria mi llegada. El anciano responde: - Y acaso, ¿Quién eres? Su hijo, mirándole a los ojos le dice: - Me has bautizado Covid-19 y ni
siquiera me conoces. Dora E. Venegas
E.
Poco antes
de la oración del huerto, un hombre tristísimo que había ido a ver a Jesús
conversaba con Felipe, mientras concluía de orar el Maestro.
–Yo soy el
resucitado de Naim –dijo el hombre–. Antes de mi muerte, me regocijaba con el
vino, holgaba con las mujeres, festejaba con mis amigos, prodigaba joyas y me
recreaba en la música. Hijo único, la fortuna de mi madre viuda era mía tan
solo. Ahora nada de eso puedo; mi vida es un páramo. ¿A qué debo atribuirlo?
–Es que
cuando el Maestro resucita a alguno, asume todos sus pecados -respondió el
Apóstol-. Es como si aquél volviera a nacer en la pureza del párvulo…
–Así lo
creía y por eso vengo.
–¿Qué
podrías pedirle, habiéndote devuelto la vida?
Antes de
que llegara el sábado, su relación ya era un enorme interrogante que no parecía
tener una respuesta a la vista. A sus recurrentes discusiones ahora se sumaban
signos de admiración, uno tras otro, cada vez que terminaban de gritarse algo
con odio. El sábado, varias preguntas se respondieron: respuestas famélicas que
se sucedían desde sus dos bocas; al final, la más contundente fue la de ella:
“¡No, ya no eres el mismo, Samsa!”.
Jeison
Camilo Reina López
En esta
entrega de la Pluma Creativa, estaremos con El Profe Reina, un youtuber que se
ha venido destacando en redes, gracias a sus concejos del buen uso del
lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario